تعديل

¿Por qué el Islam?

¿Por qué el Islam?

Vamos a hablar francamente.  Casi nunca los no musulmanes estudian el Islam hasta que no hayan agotado la religión a la que han sido expuestos.  Sólo después de sentirse insatisfechos con su religión, el judaísmo, el cristianismo y todos los ‘ismo’ de moda – budismo, taoísmo, hinduismo (y, como agregó una vez mi hija menor, “turismo”) – recién entonces consideran el Islam.
Es probable que otras religiones no respondan las grandes preguntas de la vida, como “¿Quién nos creó?”  y “¿Por qué estamos aquí?”  es probable que otras religiones no reconcilien las injusticias de la vida con un justo y razonable Creador.  Es probable que encontremos hipocresía en el clérigo, principios de fe insostenibles en el canon, o corrupción en las escrituras.  Cualquiera que fuese la razón, percibimos defectos en las religiones que conocemos, y miramos en otros lados.  Y el último “otro lado” es el Islam.
Ahora, a los musulmanes nos les gustaría escucharme decir que el Islam es el “último otro lado”.  Pero lo es.  A pesar del hecho de que los musulmanes comprenden de un cuarto a un quinto de la población mundial, el medio no musulmán desprestigia al Islam con calumnias tan horribles que muy pocos no musulmanes ven esta religión de forma positiva.  De ahí, que es normal que sea la última religión que investiguen.
Otro problema es que para cuando el no musulmán examina el Islam, otras religiones habrán agrandado su escepticismo: Si cada escritura “Enviada por Dios” que hemos visto es corrupta, ¿como puede ser la islámica diferente?  Si los charlatanes han manipulado las religiones a su deseo, ¿Como podemos imaginar  que no haya pasado lo mismo con el Islam?
La respuesta se puede formular en muy pocas líneas, pero se necesitan libros para explicarla.  La respuesta corta es la siguiente: Existe un solo Dios.  Él es justo y razonable, y quiere que alcancemos el Paraíso.  Sin embargo, Dios nos ha colocado en esta vida como una prueba, para evidenciar lo malo de lo bueno.  Y estaríamos perdidos si nos abandonaran a nuestra suerte.  ¿Por qué?  Porque no sabemos lo que él quiere de nosotros.  No podemos manejar los giros y las vueltas de la vida sin su orientación, y por eso, Él nos ha guiado a través de revelaciones.
Seguramente, las religiones previas han sido corrompidas, es por eso que tenemos una cadena de revelaciones.  Pregúntate a ti mismo: ¿Por qué Dios enviaría otra revelación si las escrituras anteriores fuesen puras?  Sólo si las escrituras anteriores fuesen corrompidas Dios enviaría otra revelación, para mantener a la humanidad en el camino correcto que Él ha designado.
Por lo tanto es de esperarse que las escrituras estén corrompidas, y es de esperarse que la última revelación sea pura e inalterada, si fuese impura también  debería ser remplazada, ya que no nos podemos imaginar a Dios que nos lleve por el mal camino.  Lo que podemos imaginar es a Dios entregándonos una escritura, y al hombre corrompiéndola otra vez… y otra vez, y otra vez.  Hasta que Dios envía una última revelación que promete que permanecerá inalterada hasta el final de los tiempos.
Los musulmanes consideran esta última revelación como el Sagrado Corán.   Debe considerarse… digno de ser visto.  Por lo tanto, volvamos al título de este artículo: ¿Por qué el Islam?  ¿Por qué deberíamos creer que el Islam es la religión de la verdad, la religión que posee la revelación pura y final?
“Oh, solo confíen en mi.”
Ahora, ¿Cuántas veces han escuchado esa frase?  Un conocido comediante solía decir que la gente de distintas ciudades decía palabrotas de los demás de diferentes maneras.  En Chicago, hablaban de la gente de esa manera, pero en Nueva York sólo decían: “Confía en mí”.
Por lo tanto, no confíen en mí, confíen en el Creador.  Lean el Corán, lean libros y estudien las páginas Web sobre el Islam.  Pero sea lo que sea que hagan, háganlo, tómenselo como algo serio, y recen al Creador para que los guíe.
Su vida puede no depender de ello, pero su alma definitivamente si.

Copyright © 2007 Laurence B. Brown; publicado con permiso del autor.
Acerca del autor:
Laurence B. Brown, MD, es el autor de dos libros publicados.  Su primer libro,The First and Final Commandment, es un análisis del pedido de continuidad de la cadena de revelación desde el judaísmo al cristianismo y finalmente al Islam.  Su segundo libro,  Bearing True Witness, es un breve manual islámico.  Los libros venideros son novelas de suspenso históricas,  The Eighth Scroll, y la segunda edición de  The First and Final Commandment, rescrita y dividida en dos libros,  MisGod’ed y su secuela., God’ed.
Español

Why Islam?


Why Islam?



Let’s talk frankly.  Almost never do non-Muslims study Islam until they have first exhausted the religions of their exposure.  Only after they have grown dissatisfied with the religions familiar to them, meaning Judaism, Christianity and all the fashionable “-isms”—Buddhism, Taoism, Hinduism (and, as my young daughter once added, “tourism”)—do they consider Islam.
Perhaps other religions do not answer the big questions of life, such as “Who made us?”  and “Why are we here?”  Perhaps other religions do not reconcile the injustices of life with a fair and just Creator.  Perhaps we find hypocrisy in the clergy, untenable tenets of faith in the canon, or corruption in the scripture.  Whatever the reason, we perceive shortcomings in the religions of our exposure, and look elsewhere.  And the ultimate “elsewhere” is Islam.
Now, Muslims would not like to hear me say that Islam is the “ultimate elsewhere.”  But it is.  Despite the fact that Muslims comprise one-fourth to one-fifth of the world’s population, non-Muslim media smears Islam with such horrible slanders that few non-Muslims view the religion in a positive light.  Hence, it is normally the last religion seekers investigate.
Another problem is that by the time non-Muslims examine Islam, other religions have typically heightened their skepticism: If every “God-given” scripture we have ever seen is corrupt, how can the Islamic scripture be different?  If charlatans have manipulated religions to suit their desires, how can we imagine the same not to have happened with Islam?
The answer can be given in a few lines, but takes books to explain.  The short answer is this: There is a God.  He is fair and just, and He wants us to achieve the reward of paradise.  However, God has placed us in this worldly life as a test, to weed out the worthy from the unworthy.  And we will be lost if left to our own devices.  Why?  Because we don’t know what He wants from us.  We can’t navigate the twists and turns of this life without His guidance, and hence, He has given us guidance in the form of revelation.
Sure, previous religions have been corrupted, and that is one of the reasonswhy we have a chain of revelation.  Ask yourself: wouldn’t God send another revelation if the preceding scriptures were impure?  If preceding scriptures were corrupted, humans would need another revelation, to keep upon the straight path of His design.
So we should expect preceding scriptures to be corrupted, and we should expect the final revelation to be pure and unadulterated,for we cannot imagine a loving God leaving us astray.  What we can imagine is God giving us a scripture, and men corrupting it; God giving us another scripture, and men corrupting it again … and again, and again.  Until God sends a final revelation He promises to preserve until the end of time.
Muslims consider this final revelation to be the Holy Quran.  You consider it … worth looking into.  So let us return to the title of this article: Why Islam?  Why should we believe that Islam is the religion of truth, the religion that possesses the pure and final revelation?
“Oh, just trust me.”
Now, how many times have you heard that line?  A famous comedian used to joke that people of different cities cuss one another out in different ways.  In Chicago, they cuss a person out this way, in Los Angeles they cuss a person outthat way, but in New York they just say, “Trust me.”
So don’t trust me—trust our Creator.  Read the Quran, read books and study good websites.  But whatever you do, get started, take it seriously, and pray for our Creator to guide you.
Your life may not depend on it, but your soul most definitely does.

Copyright © 2007 Laurence B. Brown; used by permission.
About the author:
Laurence B. Brown, MD, can be contacted at BrownL38@yahoo.com.  He is the author of The First and Final Commandment (Amana Publications) and Bearing True Witness (Dar-us-Salam).  Forthcoming books are a historical thriller, The Eighth Scroll, and a second edition of The First and Final Commandment, rewritten and divided into MisGod'ed and its sequel, God’ed.
English

النية الصادقة مع الله

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

قوة الإيمان

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

قيام الليل

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

الوتر بركعة

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

وسائل الثبات

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

الخشوع

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

لقد كان في قصصهم عبرة

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

امي

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

ايته المشتاقة الى الجنة

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

ستندم

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

يضحك بعد الموت

بسم الله الرحمن الرحيم


السلام عليكم ورحمة الله وبركاته 



سبحان الله وبحمده سبحان الله العظيم

قل لي من تصاحب